Biografía de Federico Martín Bahamontes (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Federico Martín Bahamontes

(09/07/1928 - 08/08/2023)

Federico Martín Bahamontes

Ciclista español

Uno de los mitos del ciclismo español.

Equipos: Mondia, Terrot, ICEP-Girardengo, Mobylette, Condor, Kas, Faema, VOV, Margnat-Paloma, Margnat

Padres: Julián Martín y Victoria Bahamontes

Cónyuge: Fermina Aguilar Sánchez

Apodo: El Águila de Toledo


Federico Martín Bahamontes nació el 9 de julio de 1928 en Santo Domingo-Caudilla, Toledo, España.

Bautizado como Alejandro Martín Bahamontes, adoptó "Federico" por influencia de su tío, Federico, y prefirió usar el apellido materno “Bahamontes” para destacar.

Padres

Hijo de Julián Martín y Victoria Bahamontes.

Bicicleta

A los 18 años contrajo el tifus y le pidió a su progenitor que, si se curaba, le regalara una bicicleta. Su padre tuvo que invertir casi todos los ahorros familiares en comprar a un herrero un artilugio destartalado por 30 duros, con el que Bahamontes comenzó a pedalear.


El Águila de Toledo

Apodado El Águila de Toledo, disputó su primera carrera en 1947: 60 kilómetros entre las localidades de Toledo y Torrijos. Dos años después, aún como aficionado, fue segundo en la Vuelta a Albacete, proclamándose rey de la montaña.

Profesional desde 1952, ignoró el reconocimiento médico de la Federación Española, según el cual no era apto para el ciclismo.

Ciclismo

Ganó el Gran Premio de Niza en 1954, y ese mismo año Julián Berrendero lo incluyó en la selección española que participó en el Tour. Terminó en el 25.º puesto de la general y se proclamó por primera vez rey de la montaña. Además, protagonizó una anécdota que figura en los anales del Tour: en la subida al Romeyère, disponía de tanta ventaja sobre sus seguidores que aprovechó para bajarse de la bicicleta y comerse un helado. Fue designado mejor ciclista y mejor deportista español de ese año.

Primer español ganador de un Tour

Participó en diez ediciones del Tour de Francia; venció en la de 1959, fue segundo en la de 1963, tercero en 1964 y cuarto en 1965.


Se proclamó rey de la montaña en seis ocasiones: 1954, 1958, 1959, 1962, 1963 y 1964.

En la Vuelta a España, su mejor clasificación fue un segundo puesto en 1957, y en el Giro conquistó en 1958 el Trofeo de los Apeninos.

Sus frecuentes caídas y alguna lesión de importancia (problemas de rodilla y una fractura de fémur en 1960) complicaron su carrera, que prolongó hasta 1965, cuando contaba ya con 37 años.

Además, se impuso en la subida al Mont Agel, Mónaco, en 1954, 1955 y 1961; el Critérium del Mont Faron, una de las carreras más prestigiosas del continente, en 1955, 1957, 1962, 1963 y 1964, batiendo varias veces el récord de la prueba; en la Vuelta a Asturias de 1953, 1954 y 1955; en la Subida a Arrate de 1958, 1959, 1960, 1961 y 1962, y en 1958 se proclamó campeón de España en ruta para profesionales.

Muerte

Federico Martín Bahamontes, primer español en ganar el Tour de Francia, falleció el 8 de agosto de 2023 en Valladolid, España.

«Yo no tenía un gran equipo para poder disputar el puerto. Si hubiera tenido esto, hubiera podido ganar más Tour».

Federico Martín Bahamontes
Voz de Federico Martín Bahamontes

Resumen

Ciclista profesional español, conocido por ser uno de los ciclistas más destacados en la historia del ciclismo y especialmente en la disciplina de escalada en montaña. Se le apodó "El Águila de Toledo" debido a su capacidad para subir pendientes empinadas y montañas con gran destreza. Bahamontes ganó el Tour de Francia en 1959, convirtiéndose en el primer español en lograr esta hazaña. Su estilo de escalada agresivo y su habilidad en las etapas de montaña le permitieron destacarse en esta competición. Además del Tour de Francia, también obtuvo el título de "rey de la montaña" (mejor escalador) en varias ediciones del Tour.

Palmarés

1954
Clasificación de la montaña del Tour de Francia

1955
Vuelta a Asturias, (1 etapa)
2 etapas de la Volta a Cataluña
Clásica de los Puertos

1956
Clasificación de la montaña del Giro de Italia

1957
Vuelta a Asturias, (1 etapa)
2º en la Vuelta a España, (1 etapa y clasificación de la montaña)

1958
Campeonato de España en Ruta
2 etapas del Tour de Francia, y clasificación de la montaña
1 etapa del Giro de Italia
Clasificación de la montaña de la Vuelta a España
Subida a Arrate

1959
2 etapas de la Vuelta a Suiza
Tour de Francia, (1 etapa y clasificación de la montaña)
Subida a Arrate
1 etapa de la Vuelta a España
2º en el Campeonato de España en Ruta
Campeonato de España de Montaña
Subida a Arrate

1960
1 etapa de la Vuelta a España
Subida a Arrate

1961
3º en el Campeonato de España en Ruta
Subida a Arrate

1962
1 etapa del Tour de Francia, (clasificación de la montaña)
1 etapa del Tour de Romandía
Subida a Arrate

1963
2º en el Tour de Francia, (1 etapa y clasificación de la montaña)

1964
Subida al Naranco
1 etapa de la Midi Libre
3º en el Tour de Francia, (2 etapas y clasificación de la montaña)

1965
Escalada a Montjuic

*buscabiografias.com

Biografía de Federico Martín Bahamontes

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/169/Federico%20Martin%20Bahamontes
Publicación: 02/12/1999
Última actualización: 09/07/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Simón Bolívar

Simón Bolívar

Militar y político venezolanoUno de los personajes más influyentes de América. Cargos: Presidente de la Gran Colombia, Libertador de Bolivia, Dictador del Perú, Dictador de Guayaquil, Presidente de Ve...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025